Estudio de caso de Hive Power e Iveco Bus: Reducción del coste total de propiedad gracias a FLEXO Smart Charging
.png)
Introducción
En el cambio hacia un transporte sostenible, los autobuses eléctricos se están convirtiendo en alternativas cada vez más viables a los vehículos diésel. Aunque el coste inicial de adquisición de un vehículo eléctrico es más elevado, el coste total de propiedad (TCO) a lo largo de 15 años puede aproximarse al de los vehículos diésel debido al menor coste de la recarga eléctrica. Para 2030, se espera que los vehículos eléctricos de batería (BEV) tengan un coste total de propiedad inferior al de los vehículos diésel, lo que revolucionará el mercado de los vehículos pesados. La solución de recarga inteligente FLEXO de Hive Power reduce aún más estos costes, ofreciendo un ahorro de entre el 20 y el 50% al optimizar la flexibilidad de la recarga.
El desafío
Latransición de los vehículos pesados diésel a los eléctricos suele verse obstaculizada por los elevados costes iniciales de adquisición. Muchos usuarios potenciales desconocen que las técnicas de recarga inteligente pueden reducir significativamente el coste total. La recarga inteligente optimiza los horarios de recarga para ajustarse a los planes de tarifas dinámicas, convirtiendo los posibles problemas de costes en oportunidades de ahorro sin comprometer la disponibilidad de los vehículos.
La solución: Carga inteligente FLEXO
La plataforma FLEXO de Hive Power ofrece una solución integrada para la recarga inteligente, optimizando el uso de la energía en función de los precios del mercado y la disponibilidad de energía fotovoltaica. FLEXO conecta los vehículos eléctricos (VE) a la red y a los edificios, permitiendo un intercambio eficiente de energía y datos.
Un estudio de simulación realizado por Hive Power con autobuses IVECO demostró ahorros significativos gracias a la carga inteligente. Utilizando los algoritmos de FLEXO, el estudio identificó un ahorro de entre el 17% y el 35% en la carga nocturna de autobuses eléctricos con tecnología V1G únicamente, y de hasta el 57% con autobuses habilitados para la conexión de vehículo a red (V2G). Esta optimización no requiere cambios en el comportamiento de los usuarios y garantiza una reducción de los costes de recarga.

Buenas prácticas
Para la adopción generalizada de la carga inteligente en los vehículos de alta definición, los fabricantes deben permitir que los sistemas basados en la nube modulen la carga de la batería. Esta compatibilidad permite integrar soluciones de carga inteligente alimentadas por FLEXO en diversas infraestructuras de carga. Los minoristas y los arrendadores pueden ofrecer estas soluciones, reduciendo los costes de los usuarios y permitiendo la participación en los mercados energéticos a través de servicios de respuesta a la demanda e incentivos.
El impacto
Alintegrar la tecnología de carga inteligente de FLEXO, los propietarios de vehículos pesados pueden maximizar el ahorro a través de múltiples flujos de valor. La plataforma FLEXO, basada en inteligencia artificial, ayuda a gestionar el uso de la energía de forma eficiente, garantizando la rentabilidad al tiempo que promueve la integración de energías renovables.ConclusiónLa colaboración de Hive Power con los autobuses IVECO pone de relieve el potencial transformador de la carga inteligente para reducir el coste total de propiedad de los HDV eléctricos. Al aprovechar las capacidades avanzadas de FLEXO, los propietarios de HDV pueden lograr importantes ahorros de costes, apoyar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 y mejorar la integración de las energías renovables en la red. Este estudio de caso muestra cómo la recarga inteligente no es sólo una medida de ahorro de costes, sino un paso crucial hacia un futuro energético más sostenible y eficiente.
Comentarios